fbpx

EL ALCOHOL

Tanto sus defensores como sus oponentes, fundan sus discursos mas en ideas preconcebidas que en experiencias reales, y es lógico pues en este tema del alcohol todo está mezclado: lo histórico, lo cultural, lo corporal, lo espiritual…

El alcohol tuvo su papel en la historia humana, la humanidad tuvo que “liberarse” de lo divino. Beber vino era un acto donde se podía experimentar la propia individualidad – la separación de la tribu- con la ingesta de alcohol.. Este hecho evolutivo, llevó al acto de beber hasta emborracharse, a un acto consagrado al culto del Dios Baco o Dionisos. El vino cortaba los lazos de lo aparentemente divino y ancestral- la tribu y la herencia-.

Noé fue el primer borracho que se recoge en el libro de Génesis escrito por Moisés…Sacando con su desnudez, esa parte de inocencia albergada en toda alma humana y burlada por sus hijos.. atados a creencias, dogmas y preceptos heredados…

Hoy, es responsable evaluar los efectos del alcohol.. Comemos y bebemos casi siempre por instinto. En la mesa si no estamos distraídos por el instinto, y permaneciésemos atentos, observaríamos que el alcohol en todas sus formas ejerce una influencia única e inmediata sobre la vida anímica. El alcohol actúa instantáneamente en el alma del bebedor, a veces para volverlo mas gracioso, mas social o mas relajado … en definitiva para seguir suplantando una falsa o aparente identidad.

Las bebidas alcohólicas están tan trivializadas que en cualquier mesa lo que choca es su ausencia. La botella ecológica o no, ocupa su lugar en la mesa como la servilleta o los cubiertos, y mas si se trata de una comida festiva. Es comprensible.

¿ Que sustancia tiene el poder de reducir las tensiones, de diluir el estrés, de disminuir el roce relacional?.

El mundo en general se ha habituado a este pequeño modificador de la personalidad, a este suplantador de la autoconciencia…

Parece que el alcohol no anula la actividad física, no evita continuar la gestión laboral diaria.. Sería necesario penetrar en los sentidos anímicos para percibir los efectos del alcohol. Las funciones que el alcohol paraliza son las que distinguen al humano del animal, y al adulto del niño.

En esta época tan regida por lo racional, esta modificación de conducta puede resultar hasta seductora.

Si estoy ocupado internamente en una resolución de interés .. la ingesta de alcohol puede derivarse en una desviación del curso de mi vida interior.. Cada cual que sea libre de apreciar el efecto del alcohol, pero sería incoherente sostener que no tiene efectos.

A la tiranía de la gula, se podría añadir la tiranía de “sentirse bien”. Te pasa algo incómodo, bebe un trago. Estás a gusto, también…

La felicidad de vivir debe mostrarse en esa adulteración del Ser?

El reto del alcohol es un desafío a nuestra fuerza de discernimiento, a nuestro valor para observar el desarrollo del alma consciente. El buen humor, el placer de compartir, pueden venir de nuestro trabajo, de nuestra familia , amigos.. Desde nuestra aceptación de todo lo que nos viene al encuentro?. La toma de alcohol puede parecer una dimisión del Ser que nos habita?

En la alquimia, el alcohol se usa para extraer la esencia anímica de una entidad. De ahí que se utilice para extraer esencias florales y aceites esenciales.

El alcohol, en efecto extrae la esencia misma, permitiendo que el cuerpo sea más susceptible a entidades invasivas de baja frecuencia.

Tenemos que preguntarnos, ¿qué oscuro propósito alberga el pensamiento colectivo al permitir que el alcohol sea legal y fuertemente promovido en nuestra cultura moderna?.

Resulta irónico que las drogas que nos pueden dar una percepción y expansión mental y por ende una conexión espiritual, sean ilegales… Sin embargo, el alcohol, pudiendo ser un suplantador de nuestra autoconciencia es avalado por una gran masa social.

Importante cuestión es saber si es viable sentir lo que sentimos en los cómodos o incómodos momentos o si conviene suplantar para tener un humor y actitud socialmente correctos.

El humano esta programado … pero sobre todo programado para aprender. Aprender, integrar y enseñar …

Sabemos que hay caminos que nos acercan a nuestra naturaleza esencial, donde podemos alcanzar una plenitud que lo abarca todo sin necesidad de obtener nada, adquiriendo una comprensión adecuada de todo lo que emerge a nuestro alrededor. Conocer que hemos elegido venir a esta dimensión a mejorarnos y en esa mejora ayudar a los demás y a toda la creación manifiesta. No todos estamos en el mismo nivel de observación, ya que la vida es un profundo aprendizaje, y como en todo aprendizaje, hemos de ir atravesando las diferentes etapas, para acabar convergiendo en el mismo punto: Observar, comprender y atender la Conciencia que somos

SALUZ

Share This