Del 26 al 28 de Mayo
Eneagrama y No Dualidad
INTRODUCCIÓN
El Eneagrama es un símbolo dinámico de procesos naturales que en Occidente se ha conjugado con los tipos de personalidad conocidos. Esta antigua sabiduría se ha adaptado a los nuevos tiempos y a la sociedad occidental, convirtiéndose en uno de los métodos más prácticos y sencillos de autoconocimiento.
El precursor del Eneagrama en Occidente fue Óscar Ichazo que incluía esta forma de trabajar dentro de un conjunto de enseñanzas denominadas protoanálisis. Ichazo fue maestro de Claudio Naranjo, verdadero impulsor del Eneagrama tal y como lo conocemos hoy día.
Su representación gráfica está compuesta por un círculo, un triángulo y una héxada que dan forma a una estrella de nueve puntas enmarcada en una circunferencia. En ella se diferencian nueve tipos de personalidad o eneatipos, un conjunto de rasgos característicos que influyen en nuestro comportamiento, nuestra forma de pensar y nuestra forma de sentir.
“Coge el entendimiento de Oriente y el conocimiento de Occidente y después busca.” G. Gurdjieff
Qué es el Eneagrama?
Cualquier método eficaz de autoconocimiento debe tomar en cuenta del hecho de que hay tipos diferentes de personas, tipos diferentes de personalidad. Esta diversidad explica por qué un consejo bueno para una persona puede ser desastroso para otra.
Nuestra personalidad es un constructo psicológico que se desarrolló a lo largo de nuestra infancia. Es un conjunto dinámico de características psíquicas que determina que las personas actuemos de forma diferente ante una misma circunstancia. Es el principal filtro que empleamos para comprendernos y comprender el mundo que nos rodea.
Son múltiples y variadas las formas que existen de viajar al interior, pero todas ellas tienen la misma finalidad: saber quiénes somos en realidad. Una de las percepciones más transformadoras al respecto que nos ofrece el Eneagrama es la comprensión de que yo no soy mi personalidad.
El camino del autoconocimiento no es sencillo si lo recorremos en solitario, por eso toda la sabiduría aglutinada en el Eneagrama sobre las diferentes personalidades hacen de éste nuestro compañero y amigo porque nos ahorra tiempo y extravíos.
Conocer tu tipo de personalidad, tu eneatipo según el Eneagrama, te permite saber quién no eres. Tu personalidad tiene su propia dinámica y funcionamiento intrínsecos. El Eneagrama te muestra los problemas esenciales de tu personalidad y te indica la manera de hacerles frente y tratarlos.
El Eneagrama de la personalidad te lleva a saber quién eres por el paradójico camino de mostrarte quién no eres.
¿Qué personalidad te resuena más: la reformadora, la ayudadora, la triunfadora, la individualista, la investigadora, la leal, la entusiasta, la desafiadora o la pacificadora? O dicho de otro modo: ¿Ira, soberbia, vanidad, envidia, avaricia, cobardía, gula, lujuria o pereza? ¿Te atreves?
Forma de Trabajo
Sin necesidad de conocimientos previos, nos asomaremos a nuestro interior y nos investigaremos a la luz del Eneagrama. Aunque reconoceremos en nosotras comportamientos de los nueve tipos, nuestras características más determinantes están arraigadas en uno de estos tipos. Determinar cuál es será una de nuestras motivaciones y si ya lo conocemos, nuestro objetivo será profundizar más en él.
Trabajaremos en un clima de introspección, atención, respeto y confidencialidad con espacios tanto para la revisión personal como para la puesta en común en grupo.
Cuando hablamos de trabajo experiencial nos referimos a que nuestra atención, aparte de al intelecto, la llevamos también a nuestro cuerpo y a nuestras sensaciones. Mente, cuerpo y emoción. Involucrar todos estos aspectos a la vez es a lo que llamamos trabajo experiencial frente a un trabajo estrictamente teórico y mental.
Sin casi percatarnos descansaremos como hace tiempo que no lo hacíamos, nos limpiaremos y nutriremos por dentro y por fuera, disfrutaremos en la naturaleza y nos conoceremos un poco mejor… y al regresar de nuestro viaje lo haremos más limpias, más claras, más sabias: poderosas. ¿Te vienes? Te espero.
Material Recomendable:

Viernes
Horarios y Organización:
- 19,30h.……………… Acogida y organización de habitaciones.
- 20,30h……………… CENA y en la sobremesa: marco de trabajo y presentaciones.
Sábado
- 08,00h ………………. Paseo matutino
- 09,00h……………….. DESAYUNO
- 10,00h ……………… Conociéndome con el ENEAGRAMA: trabajo en sala.
- 13,30 h …………….. Tiempo libre
- 14,00h ……………… COMIDA, sobremesa y siesta
- 16,30 h …………….. Conociéndome con el ENEAGRAMA en la naturaleza.
- 19,45 h …………….. Tiempo libre.
- 20,30h ……………… CENA y sobremesa.
Domingo
- 08,00h ……………… Paseo matutino.
- 09,00h ……………… DESAYUNO.
- 10,00h ……………… Conociéndome con el ENEAGRAMA: trabajo en sala.
- 13,30h ……………… Tiempo libre.
- 14,00h ……………… COMIDA.
Rueda de Palabra y despedida.

La alimentación será vegana, consciente y responsable con el Universo (Macrobiótica).
Comeremos en silencio para dar al acto de comer una plena atención de agradecimiento. Será una dieta vegana y equilibrada en Yin/Yang.
Estancia en pensión completa, TODO INCLUIDO.
Precio del curso 180€
con estancia y pensión completa Macrobiótica-Vegana
El Taller Residencial está dirigido por Anahí López Marful.

- Colaboro en tu proceso de autoconocimiento http://www.autoconocimientoonline.com
- Formada en Terapia Gestalt en el Instituto de Psicoterapia Integrativa Izkali (Donostia).
- Miembro de la Asociación Internacional de Eneagrama «IEA».
- Reflexóloga Podal profesional http://www.reflexopodalanahi.com
- Flores de Bach, course aproved by The Dr. Edward Bach Center.
- Estudiante y practicante de UCDM.
- Diplomada en Trabajo Social.
CONTACTO con Anahí
Teléfono: 664 385 424
e-mail: info@autoconocimientoonline.com
CONTACTO con Casa-Taller SALUZ
¡ Llama al 945 40 30 85 e infórmate !
O escribe por WhatsApp o Telegram al 657 72 43 15
O escribe un mail a: saluz.info@gmail.com